¿Como conseguir una mayor implicación de terceros en la aplicación de un nuevo sistema de pensiones?
Si abrimos a la financiación vía Presupuestos (del Estado, y de las Comunidades Autónomas) la inyección de Kapital para financiar las pensiones públicas; conseguimos que el ciudadano valore el esfuerzo de ambas administraciones por garantizarles un más seguro y confortable retiro jubilar.
Si los ciudadanos que no residan en territorio nacional y perciban pensión pública se les grava con un impuesto en el país de origen y en el país de residencia, conseguimos que tanto el emisor, como el receptor de este Beneficiario de Pensión Pública, controlen el movimiento de Kapital, y velen por su real disfrute. A mayor control del movimiento de capitales, mayores beneficios fiscales (vía ingresos) para ambos países. Todo ello, dentro del mutuo respeto al mercado interior de capitales. ¿No se paga IVA por parte del consumidor último? ¿Quién es el consumidor último de una prestación pública?
Si queremos favorecer el aumento de la capacidad de ahorro e inversión, ¿por qué no facilitamos herramientas que favorezcan que el ahorro se traslade y deposite en la inversión productiva (que no en la especulativa)?
¿Porqué forzar a una reforma laboral que solo afecta a las grandes empresas, cuando el hecho palmario es que en la reciente reforma, a nivel de pequeña y mediana empresa, su incidencia es intangible? ¿Porqué no se regulan modelos de contratación y autoaseguramiento que se apliquen en grandes empresas, adaptadas a su dimensión y casuística particular? O es que alguien no se ha dado cuenta todavía que la reciente reforma social solo sirve a los intereses de las Entidades Financieras (fusiones, absorciones, …) y grandes empresas (en concurso de acreedores, o en manos de liquidadores –Marsans, Comet, Automovilísticas,…-), para abaratar su adaptación a las nuevas circunstancias económicas.
En este continuo feedback, aproximaremos posiciones entre el legislador, y los intereses de la mayoría, no solo de aquellos que por volumen y concentración de poder de decisión, están marcando con su batuta el ritmo del baile. (y nos incluyen a tod@s en este, queramos o no bailar).
