(insertat en: http://blog.jordisevilla.org/2009-02-04/la-madrastra/) Buenos días a tod@s, y un pizca de memoria y síntesis en las valoraciones.
Decálogo del amor financiero:
1º.- La voraz campaña actual de captación de ‘dinero’ a
sus clientes, se reduce en la desesperada búsqueda de la liquidez perdida. (y de la inocencia).
2º.- Las ruinosas inversiones inmobiliarias a las que se han dedicado ‘cajas y bancos’, son un lastre, que arrastra a empresas, proveedores de empresas, usuarios, trabajadores, y familias afectadas directa e indirectamente, po
rque lo que se ‘gasta’, hay que pagarlo. (pérdida de la vergüenza).
3º.- El ofrecimiento de ‘dinero líquido’ -cash flow- , por parte de la parte pública de la Banca (Banco de España, ICO, BCE) para el normal funcionamiento de las entidades financieras, y para el pago
de las obligaciones comprometidas cuyo vencimiento se produce inexorablemente con el paso de las semanas; es un apoyo preferencial. (amor despechado: amor no correspondido).
4º.- La endogamia practicada por el poder político y el económico en las cajas de ahorro, arrojándolas al caos en la gestión es simplemente patético ( amor incestuoso).
5º.- El curioso desprendimiento de sus activos inmobiliarios por parte de algún banco, justo antes de la debacle financiera; llanamente sorprendente. ( impulso amoroso).
6º.- De lanzar a la inercia del consumo, sin poner barreras culturales y educativas y familiares, con el llamado ‘consumo responsable y sostenible’. Ha sido irresponsable más si cabe al haberlo practicado sin protección alguna (amor loco, descontrolado e infeccioso).
7º.- ¿Recuerdan los bancos ofrecer además de ‘fondos asegurados’, también ‘hipotecas aseguradas?. Efectivamente, salvo honrosas excepciones, no se cubrió la posible contingencia del desempleo
de sus clientes y prestatarios. (amor de madrugada).
8º.- ¿Quiénes ampliaron el plazo habitual de las hipotecas, de los 15 a 20 años, hasta los 45 años? Venga toda la vida casados con el banco, ¿no? (amor sin fondo).
9º.- Del clamor del Presidente del ICO a las entidades financieras, para recordarles, que la otra parte del contrato, era inyectarás dinero a las empresas, sobre todas las cosas, y al prójimo, como a ti mismo. (amor necio).
10º.- Que en primera y última instancia, los ahorros con los que juegan los bancos, son los de sus clientes, y que estos (nosotros), podemos vaciar nuestras cuentas, hasta que empiecen a ofrecer mejores condiciones, es algo que pende de un hilo (cabreo amoroso).

Feliz ‘San Valentín’ a los banqueros y bancarios de España, y del mundo mundial.
Porque a los prestatarios, ya estamos más que saciados de amor. ¡Bien jodidos!
Decálogo del amor financiero:
1º.- La voraz campaña actual de captación de ‘dinero’ a

2º.- Las ruinosas inversiones inmobiliarias a las que se han dedicado ‘cajas y bancos’, son un lastre, que arrastra a empresas, proveedores de empresas, usuarios, trabajadores, y familias afectadas directa e indirectamente, po

3º.- El ofrecimiento de ‘dinero líquido’ -cash flow- , por parte de la parte pública de la Banca (Banco de España, ICO, BCE) para el normal funcionamiento de las entidades financieras, y para el pago


5º.- El curioso desprendimiento de sus activos inmobiliarios por parte de algún banco, justo antes de la debacle financiera; llanamente sorprendente. ( impulso amoroso).

7º.- ¿Recuerdan los bancos ofrecer además de ‘fondos asegurados’, también ‘hipotecas aseguradas?. Efectivamente, salvo honrosas excepciones, no se cubrió la posible contingencia del desempleo

8º.- ¿Quiénes ampliaron el plazo habitual de las hipotecas, de los 15 a 20 años, hasta los 45 años? Venga toda la vida casados con el banco, ¿no? (amor sin fondo).
9º.- Del clamor del Presidente del ICO a las entidades financieras, para recordarles, que la otra parte del contrato, era inyectarás dinero a las empresas, sobre todas las cosas, y al prójimo, como a ti mismo. (amor necio).
10º.- Que en primera y última instancia, los ahorros con los que juegan los bancos, son los de sus clientes, y que estos (nosotros), podemos vaciar nuestras cuentas, hasta que empiecen a ofrecer mejores condiciones, es algo que pende de un hilo (cabreo amoroso).

Feliz ‘San Valentín’ a los banqueros y bancarios de España, y del mundo mundial.
Porque a los prestatarios, ya estamos más que saciados de amor. ¡Bien jodidos!