
Hablamos de participación en consejos escolares, juntas de personal, comités de empresa, claustros, federaciones, clubes, comisiones, casales, fallas, y un largo etcétera que forma ya parte del día a día de muchos ciudadanos.
Cambiar el 'chip' hacia una sociedad plural, que debate, que razona, que pregunta, que decide cómo, cuando, por qué, de las cosas.

Tal vez aquellos que gritaban que se estaba politizando las Universidades, eran representantes del extinto SEU, y hoy todavía piensen que otra voz disonante a la suya, es hacer política.
Pues sí, entonces, como ahora, cualquier decisión que afecte a más de dos personas, es una decisión política. Y en el marco de la política democrática debe circunscribirse. Y para ello, como para escribir, deben existir unas normas, y debemos de conocerlas.
Allá cada cual con sus faltas de ortografía democrática. Pero que no
priven al resto de ciudadanos, de una educación, con acentos democráticos donde toquen, y con pausas, y silencios, donde procedan.
Más respeto, que por el se empieza la educación democrática y ciudadana.
Un fuerte y democrático saludo, desde Xàbia