(inserat en: http://blog.jordisevilla.org/2009-10-01/empresa-privada-de-razon/) ¿Qué se considera razonable?
Con esta pregunta me ha sobresaltado la comparación que seguidamente te explicaré:
Un trabajador, con una
renta por rendimientos del trabajo de unos
30.000,00.-euros al año (5 millones de pesetas), podrá ganar a lo largo de su vida laboral, (supongamos que durante 40 años puede trabajar) alrededor de unos
1.2000.000,00.-euros (
200 millones de pesetas).

A esta cantidad, le deberemos descontar al menos
300.000,00.-euros (
50 millones de pesetas) de su
vivienda habitual.
Como le imputamos al menos
1 hij@, y el coste aproximado es de unos
8.000,00.-euros anuales; y que este no se emancipa de casa hasta los 30 años; pues tenemos aquí comprometid

os, otros
240.000,00.-euros (
40 millones de pesetas).
Además, este ciudadano, tiene
"la manía" de
comer, beber, acudir alguna vez al cine o al teatro, vestirse, y pagar los recibos de luz, teléfono, gas, … para lo cual destina una
media anual de 9.000,00.-euros. Lo que supone a lo largo de su vida laboral (
40 años habíamos previsto), un total, de
360.000,00.-euros (
60 millones de pesetas).
Nuestro trabajador utiliza un
utilitario para ir al trabajo, este es de
gama media 
(alrededor de unos
30.000,00.-euros), y como a pesar de cuidarlo y hacer sus
revisiones periódicas, de ruedas, frenos, motor, chapa, etc…(
1.000,00.-euros) más el
seguro del automóvil (
500,00.-euros), más el
consumo de este (50.000 Km por 7 litros a los 100 por 1 euro el litro =
3.500,00.-euros); se empeña en no durarle más de 10 años. La bromita del coche le cuesta a lo largo de su vida laboral, alrededor de unos
320.000,00.-euros (
53 millones de pesetas).
Por otra parte, nuestro trabajador, todavía
fuma 1 paquete y pico al día, que a unos 3 euros el paquete, le suponen alrededor de unos
1.200 euros anuales, y unos
48.000,00.-euros en los referidos 40 años*.
Haremos balance hasta el momento, para ver en qué ha quedado:
1.200.000 €
– 300.000 €– 240.000 € – 360.000 €
- 320.000 €
- 48.000 €A fecha de su
jubilación todavía
deberá 68.000,00 euros, (11 y pico millones de pesetas) y todo eso sin irse de
vacaciones nunca. ( y ¡ya le toca cambiarse el automóvil! )
Y ahora dime:
¿Qué es un salario digno? ¿A cuanto asciende una pensión aceptable?
¿Qué se entiende por razonable?¿Es razonable que a un futbolista, piloto, se le paguen los millones de euros que se le pagan?
¿Es razonable que se indemnice con millones de euros
a un directivo empresarial?
¿Es razonable que un parado con prestación o subsidio se tenga que arreglar con 450 euros al mes?
¿Es razonable que exista un enjambre de mileuristas?
¿Es razonable que se destinen el grueso de las ayudas del gobierno a la industria del automóvil y a las entidades financieras, olvidándose de l@s autónom@s, y PYMES?

Un abrazo desde Xàbia.