El nombre de Max, en homenaje al hijo de una amiga, nace como él, con ilusión, afecto, generosidad, ... bajo el nombre de Marina Alta Xàbia (M.A.X.), que es donde se desarrolla. La vocación con la que surge, es, además de compartir las ideas, y pensamientos, tratar en algunos casos de poner luz sobre las sombras, y rumbo en los debates. Quien visite el blog, podrá encontrar referencias, citas, y tal vez respuestas, pero sobre todo, el inicio de una larga conversación y diálogo con la sociedad.
martes, 25 de mayo de 2010
Cartas a Jordi: El FMI nos examina:necesitamos giros y bandazos.
domingo, 23 de mayo de 2010
Cartas a Jordi: "2.Dos tardes de economía:crecimiento y especulación".

¿Conoces a alguien que sin poner un céntimo, o solo la ‘señal’

Y quien se encontró con esta circunstancia, resulta que entremedio tuvo la ocasión de comprar un adosado sobre plano, y re-revendió el pisito, pagando con las plusvalías generadas, la entrada del encantador adosado.
Por otro lado alguien también había comprado de igual forma el adosado q

Como no podía quedar ahí la cosa, erre que erre, también alguien antes

Esto señores, es ¡especulación!
Podríamos pensar que con el pataplof del ladrillo en España, habían desaparecido las tentaciones de especular, pero ete aquí que todavía nos quedaba un último as en la manga, o si lo prefieren, un conejo en la chistera, y va y le vendimos nuestro amortizado coche, no al señor Bastian(se), sino a ese inmigrante tan denostado por otros, que ante la imposibilidad de acceder al crédito

Vender algo a sabiendas de las deficiencias, aprovechándose de las necesidades ajenas, también eso es ‘especulación’.

Al menos ‘lazarillo’ tenía la gracia del ingenio, y solo se limitaba a llenar algo su poco desarrollado estómago. En nuestro entorno más inmediato, habitamos verdaderos ‘rufianes’, que no dejan de aprovecharse del mal generalizado.
Y como éramos pocos, parió la … no se le ocurre nada mejor a nuestro fracasado candidato a alcalde, que repetir una y otra vez, sin prever el estrepitoso derroche de dinero público



Otro que después de ‘exhaurir’ las arcas públicas imagino que recalará en Iberdrola renovables, o alguna otra del grupo, es un conocido personaje con solo 900 euros en la cuenta, un coche de más de 10 años, y que con estos mimbres dice velar los intereses de los valencianos. ¡Un poquito de por favor! A

Y como las de 'duracell', podríamos seguir y seguir, y seguir... (solo

Esto es todo amigos.
(Bugs)
Un abrazo,
Max
miércoles, 19 de mayo de 2010
Cartas a Jordi: "Otra política, es posible".

Si el padre no responde al grito de dolor del hijo, y tampoco puede hacer nada por él, entonces … ¿Qué hacer?
No sirve, en efecto, aquello de ‘ya te lo dije’, o ‘se veía venir’. Ya no estamos en ese escenario.
Se pudo haber aprovechado mejor ‘Zurbano’, o simplemente, ¡aprovecharlo!.
Un líder débil en la oposición, y un líder tocado en el gobierno, no son el mejor de los escenarios. Pero no olvidemos, que a pesar de la tendencia ‘presidencialista’ que arrastra la mentalidad americana, y la falacia del ‘salvador’. Nadie va a venir a salvarnos; o si lo prefieres, más claro: ¡sólo tú puedes salvarte!
Al común de los mortales, lo que les hace falta es una luz al final del camino, que les oriente en este duro camino hacia la salida del túnel de la crisis sistémica.
Un amigo y compañero de estudios (Picazo), me apuntaba hace algunas décadas, que cuando tomó el timón de una ‘cooperativa’ salida de un concurso de acreedores, les planteó a los trabajadores No cobrar mas que un 50 % del salario durante algunos meses, hasta ver reequilibrado el balance. O pasar casi del aire, o pasar a engrosar las colas del paro.
Primero, tuvieron que asumir
Creyeron en ellos mismos, sufrieron, se sacrificaron, y salieron adelante. Garantizaron y consolidaron unos puestos de trabajo en un sector en plena ebullición de cierres patronales.
Parece que a río revuelto se quieren aplastar derechos y garantías sociales. Y seguimos con la paja en el ojo ajeno.
Es muy ilustrador la situación del máximo representante de
Si yo adelgazo, ponte tu a régimen.
Y es que da ganas de decir, muy educadamente… ¡Usted primero! (que yo ya tengo un pie fuera).
O como decía la ‘mula sabia’ de Llach: ¡corre tú, que a mí igual me van a cargar el lomo!.
martes, 11 de mayo de 2010
Cartas a Jordi: "El relojero ciego".

Y no me estoy refiriendo al ‘estiercol o basura’ (‘fem’ en valencià), que podría; sino al ‘Fondo Europeo Monetario’.
Aunque, y acogiéndonos al por ti referido modelo americano, la Federal Europea Reserva, podría ser el referente más cercano

Para ello, ya llevamos tiempo pidiendo un mayor protagonismo de los entes u organismos supranacionales (que no internacionales), que pongan rumbo al gobierno económico a la Eurozona. Y no podemos hablar ya en rigor de mercado interior; sino de vertebrar y armonizar nuestras interrelaciones comunitarias, con las del resto del mundo.
¿Tan difícil es agruparse bajo una misma voz, bajo un

Se tiene en falta un buen Capitán (de 15 años). Que con la meta del 2015 se definan los nuevos parámetros u

Celebrar el 15 aniversario de la presentación del euro, sería un excelente momento, para además dotarlo de una gran y fuerte Caja de caudales, en los que el ciudadano medio tenga la tranquilidad de dejar sus ahorros, y de que sirven para lo que deben de servir sus aportaciones al presupuesto comunitario, vía impuestos.
Hace falta una pizca de generosidad, de solidaridad, de nobleza en las políticas a desarrollar en el Parlamento Europeo.
Si pedir sentido de Estado, puede resultar una utopía a tenor de lo que leemos en prensa (carnaza y tirar a los pies de los caballos al contrario), pedir que además tengan visión de futuro, altura de miras, y claridad en las exposiciones de los asuntos a regular y legislar para dotarnos de las necesarias herramientas de Gobierno, puede resultar, repito, si más no ‘misión imposible’. Pero tal vez porque llevamos en la sangre aquello de ‘más moral que el Alcoyano’, seguimos y seguiremos luchando porque el sueño


Cojamos altura para poder aumentar nuestro campo de visión. Y retomemos el astrolabio europeo, para guiarnos en este ‘viaje a Itaca’.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Cartas a Jordi: "Patxi Obama López"

Por desgracia no creo que el Registrador Alteano de la Propiedad en excedencia, se espere mucho más que dar fe, cual invitado de piedra


De norte a sur, pues viene del Reino Unido la borrasca financiera; y de oeste a este, pues viene de los EE.UU de América, el ciclón, ya convertido en Huracán; que amenaza con hacer llegar sus ef

Por cierto, como en el cuento de los tres cerditos, cómo fue, que nos pilló el lobo, con las obras (3er cerdito) por terminar y en estado de aband

Sería aconsejable afrontar conjuntamente, asumiendo un estado de responsabilidad, la necesaria actuación, coordinada y coherente, en temas de política económica, diversificación de la actividad, y reorientación de los recursos humanos.

La deuda financiera nos está resultando muy cara a tod@s l@s ciudadan@s. Porque recordemos que la mayor parte de la deuda, la van a tener que asumir las generaciones futuras, y esto al margen del partido o partidos que en su día estén gobernando.
Y lo dicho vale también para los ‘gobiernos’ de ámbito inferior, como el autonómico (el valenciano, está en los primeros del ranking de endeudamiento), o los diversos y heterogéneos gobiernos locales.
No cuestiono el grado de endeudamiento, sino en qué, o porqué de su

La no transparencia en las empresas y fundaciones públicas (de


Si puede resultar pintoresca la evolución de las inversiones de la familia Bono; alucina de la evolución de las inversiones de la familia Blasco-Ciscar. ( lo de 900 euros en la cuenta corriente, y el coche y pisito, por valor inferior a los 100.000.-euros, ¡no cuela! -lo de la voz de su amo-)


martes, 4 de mayo de 2010
Cartas a Pepe Blanco: "Grecia"

En esta pequeña batalla entre frentes, como si de un juego infantil se tratase, han quedado al descubierto algunas vergüenzas en ambos frentes.
De un lado la antigua cuna de la cultura Occidental, ha sufrido de su aislamiento geo-estratégico, con el resto de mercados principales. Esa falta de cercanía ha impedido un mayor control en las transacciones entre la Europa continental, y esta península del Egeo.
Por otro lado, Europa se ha manifestado ‘timorata’ y sin los engranajes y forceps necesarios para evitar un desgarro de su tejido económico. Acuerdos a dos bandas, multilateralmente adoptados. Mezquindad entre los socios, y falta de ‘gobierno’.
Como dice el refrán … “on no hi ha cap, tot son cues.” (donde no hay cabeza, todo son colas).
No solo con un banco coordinador, ni con ‘der comisaire’ al uso, se puede hacer frente a una situación de crisis.
Se hace necesario saltar por encima de reticencias soberanistas mal entendidas, y crecer como ciudadanos europeos, con ‘todo’ lo que ello pueda acarrear.

Una Europa, en vez de decenas. Y una zona de influencia


Falta orgullo y autoestima de ciudadanía.