

El nombre de Max, en homenaje al hijo de una amiga, nace como él, con ilusión, afecto, generosidad, ... bajo el nombre de Marina Alta Xàbia (M.A.X.), que es donde se desarrolla. La vocación con la que surge, es, además de compartir las ideas, y pensamientos, tratar en algunos casos de poner luz sobre las sombras, y rumbo en los debates. Quien visite el blog, podrá encontrar referencias, citas, y tal vez respuestas, pero sobre todo, el inicio de una larga conversación y diálogo con la sociedad.
La industria automovilística se descuelga ahora con los coches eléctricos, cuando son quienes más han hecho por frenarlos. Han visto las orejas al lobo del colapso de los carburantes fósiles, y se aprestan ahora a reciclarse en el mercado. ¿Para cuando el Ford Fiesta Eléctrico en Almussafes?
En España disponemos de más horas de sol que cualquier país de Europa, y sin embargo, frenamos la instalación de generación doméstica de productores de electricidad. Siendo como puede ser un complemento económico a las familias, y un producto a exportar al resto de países de nuestro entorno. Barato, eficiente, ecológico y no contaminante.
Nuestras Universidades, producen el mayor porcentaje de titulados universitarios de Europa, pero ésta inversión pública en ‘formación’ no tiene su correlación en la generación de riqueza y su implementación en la industria y empresas españolas. Muchos tienen que ‘emigrar’ para trabajar, investigar, realizarse. (sobrevivir).
Ojala el estado ingresara más IVA, ojala que el valor añadido de intangibles, de patentes, de tecnología, de know how, de RR.HH., fuera exponencial.
Esa es la única apuesta de futuro. Esa es la única política posible de creación de empleo. Hacer que se produzcan las sinergias necesarias entre los centros de conocimiento, y los centros productivos.